
Artículo de noticias
7 oct 2024
lavanguardia.com | Encuentro con la nueva economía. La Barcelona New Economy Week (BNEW) abre mañana las puertas de su quinta edición, consolidada ya como referente mundial en la promoción de la nueva economía. En vísperas de la BNEW, varios expertos reunidos por La Vanguardia y el Consorci de la Zona Franca debaten sobre las tendencias en el sector del transporte (Miquel Gomila)
BNEW llega esta semana a su quinta edición, consolidada ya como referente mundial en el impulso de la nueva economía. El evento, impulsado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), mantiene su formato híbrido, presencial y digital, y pondrá en el centro del debate las innovaciones y últimas tendencias de siete sectores clave para la nueva economía: industria digital, movilidad, sostenibilidad, talento, salud, experiencia y, como novedad de la edición de este año, la aviación, un sector estratégico para España, ya que representa el 1,2% del PIB y emplea a más de 155.000 personas.
Como antesala de la Barcelona New Economy Week, Diálogos La Vanguardia reunió a un grupo de expertos para debatir sobre el futuro de la movilidad.
Los drones también forman parte de la revolución que se está produciendo en el aire, por lo que gobiernos de todo el mundo están desarrollando normativas para regular el tráfico de estos aparatos, y los que puedan estar por venir, y de aviones. Saalfrank, cofundador y CEO de Grasshopper Air Mobility, una startup de un año de vida, pensó primero en un coche volador para el transporte de personas, pero, ante las dificultades, recurrió a la logística y se centró en la Industria 4.0. “Estamos desarrollando un dron robótico que, en la versión electrificada, podrá transportar hasta 350 kilos y recorrer 200 kilómetros”, afirmó. Con un modelo híbrido, su dron podrá transportar más carga o volar hasta 600 kilómetros.
Lea el artículo completo aquí: